«… el INEI pone a disposición de los usuarios públicos y privados, el informe técnico, “Perú: Evolución de la pobreza monetaria 2015-2024”, que contiene los principales resultados de pobreza monetaria.
Este documento contiene la descripción metodológica de la estimación de la pobreza monetaria, así como la información del periodo 2015 – 2024, de la evolución del gasto y del ingreso real, desagregado por principales rubros y por deciles. Asimismo, se incluyen los resultados de la evolución de la línea de pobreza total y línea de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad monetaria, indicadores de brecha y severidad de la pobreza monetaria, así como las principales características de la población y de los hogares en condición de pobreza (lengua materna, nivel de educación, acceso a servicios de salud, participación en la actividad económica, infraestructura de la vivienda, acceso a los principales servicios básicos, población vulnerable entre otros indicadores). Asimismo, el informe contiene anexos con cuadros estadísticos según ámbito geográfico y dominios, que muestran la amplitud y calidad de la información, una sección sobre la canasta básica de alimentos, tratamiento de los valores monetarios (Deflactación), y un análisis de la calidad de la encuesta y de los datos recopilados en el operativo de campo durante el año 2024.»
Mas detalles: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/8058556/6763186-peru-evolucion-de-la-pobreza-monetaria-2015-2024.pdf?v=1747173826
Presentación del Jefe del INEI: Descarga directa aquí
Informe Técnico: Descarga directa aquí
Nota de prensa: Descarga directa aquí
Fuente: INEI