Herramientas financieras innovadoras para mejoramiento barrial

En América Latina y el Caribe, más de 120 millones de personas viven en asentamientos informales. La inversión necesaria para abordar el déficit de vivienda ronda los 1,4 billones de dólares. Esto representa alrededor del 20% del PIB total de la región, superando con creces la capacidad de inversión pública. En consecuencia, los presupuestos públicos, incluido el apoyo de organismos multilaterales, nunca serán suficientes para abordar la magnitud del problema.

Por lo tanto, este Informe analiza instrumentos y soluciones financieras innovadoras, como bonos, financiación combinada y esquemas de pago por desempeño, que pueden ampliar las soluciones de vivienda y desarrollo urbano y mejorar el rendimiento de los programas atrayendo capital privado. Presentamos 14 estudios de caso que superan las barreras tradicionales y ofrecen mensajes y recomendaciones clave para representantes del sector público, organismos multilaterales, inversionistas y otras partes interesadas involucradas en la lucha contra este desafío global.



FUENTE: BID