Cultivando conexiones seguras Manuales para la prevención y atención de la violencia digital de género en escuelas

En el mundo en el que vivimos, la tecnología se encuentra en todas partes. Aunque existen diferencias en el uso de Internet entre las ciudades y las áreas rurales, cada vez más personas de las comunidades de los Yungas están conectándose a la red. La reciente pandemia nos ha mostrado lo importante que es para todas las personas el estar conectadas para ejercer nuestros derechos humanos (como el acceso a la educación, a la información, y a la participación en la vida social y comunitaria).

La presente guía está dirigida a niñas y niños de 8 a 12 años que viven en Coroico, un entorno rural donde el acceso a la tecnología se encuentra en crecimiento. Este grupo etario se halla en una etapa clave de desarrollo, donde la curiosidad, la exploración de nuevas plataformas digitales y la interacción social a través de Internet comienzan a formar parte de la vida diaria. No obstante, también son vulnerables a riesgos en línea, como la violencia digital y la exposición a información falsa.

Mas detalles: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Cultivando-conexiones-seguras.-Manuales-para-la-prevencion-y-atencion-de-la-violencia-digital-de-genero-en-escuelas.pdf


FUENTE: BID