El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia y con amplia mayoría (98 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones) la autógrafa que establece la Ley para la Formalización, Desarrollo y Competitividad de la Micro y Pequeña Empresa (Mype).
Esta norma se basa en los proyectos de ley N.º 10/2021-CR, 271/2021-CR, 579/2021-CR, 606/2021-CR, 613/2021-CR, 865/2021-CR, 1258/2021-CR, 1296/2021-CR y 1834/2021-CR.
La presidenta de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, Tania Ramírez García (Fuerza Popular), explicó que el dictamen aprobado por insistencia incorpora algunas de las 25 observaciones planteadas por el Poder Ejecutivo, pero mantiene el texto original en los artículos restantes que también fueron observados.
A su vez, Edhit Julón Irigoín (Alianza para el Progreso), presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, indicó que esta nueva norma busca ordenar el marco legal vigente para facilitar la formalización, el crecimiento y la competitividad de las Mypes.
“La creación de un negocio formal en nuestro país enfrenta múltiples obstáculos debido a la complejidad del marco normativo. Esta situación obliga a los emprendedores a recurrir a servicios legales costosos, algo que esta ley pretende evitar”, señaló.
La ley consta de 83 artículos distribuidos en 14 capítulos, además de incluir 9 disposiciones complementarias finales, una disposición modificatoria y una derogatoria.
FUENTE: Comunicaciones e Imagen Institucional del Congreso de la República.