Estudio: interés y demanda de China por el mercado de carbono en América Latina y el Caribe

China es el primer emisor mundial de gases de efecto invernadero, responsable del 30% de las emisiones de CO2. Casi la mitad de sus emisiones provienen del sector de generación eléctrica, seguido por sus industrias (37.9%), transporte y logística (9%), y las del sector agrícola, construcción y residencial (6%). El país ya sufre de varios problemas medioambientales, como calentamiento global, contaminación, deforestación y seguías. Sus autoridades están conscientes de la necesidad de transitar hacia un modelo de desarrollo verde y bajo en carbono, y se han comprometido a alcanzar el pico de emisiones de China antes del 2030, y lograr la neutralidad de carbono antes del 2060. Sin embargo, buscan una transformación gradual sin impactos fuertes en la economía. Por lo tanto en el balance entre reducción de emisiones y crecimiento económico opera el Sistema de Comercio de Emisiones (SCE) nacional de China, tal como lo han hecho los ocho mercados pilotos en diferentes provincias que lo precedieron. Pero sin dar vuelta atrás el SCE nacional seguirá madurando y volviéndose más sofisticado, sirviendo como instrumento para enfrentar los retos del cambio climático, y financiar la transición hacia una economía verde.

Mas detalles: https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2209


Descarga directa aquí

FUENTE: CAF