Financiera Confianza promueve el desarrollo de más de 40 mil mujeres rurales en el Perú

Hasta julio de 2024, Financiera Confianza ha contribuido al crecimiento de más de 40 mil mujeres en áreas rurales del Perú, quienes representan el 47% de su cartera en esas regiones. Este esfuerzo es particularmente importante frente a los datos de ONU Mujeres, que indican que las mujeres rurales constituyen un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola. En el Perú, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 26.9% de la población en extrema pobreza reside en zonas rurales, donde las condiciones de vulnerabilidad son más evidentes.

En el contexto del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la institución reafirma su compromiso con la inclusión financiera de este grupo vulnerable, resaltando sus iniciativas para mejorar su calidad de vida a través de productos financieros diseñados específicamente para ellas

Claudia Sánchez, gerente de Desarrollo Sostenible de Financiera Confianza, destacó la relevancia de su compromiso con las mujeres rurales: «Empoderarlas es fundamental para fomentar el desarrollo sostenible en nuestras comunidades. Nos enfocamos en brindarles no solo acceso a servicios financieros, sino también herramientas y conocimientos que puedan transformar sus vidas y las de sus familias».

Entre enero y septiembre de 2024, la entidad otorgó 42,000 créditos a mujeres en zonas rurales, y hasta julio de 2024, más de 3 mil mujeres rurales fueron bancarizadas, lo que marca un importante progreso en la inclusión financiera de uno de los sectores más vulnerables del país.

Además del crédito, Financiera Confianza promueve el desarrollo sostenible. Con la utilización de mapas climáticos, ha logrado anticipar fenómenos como El Niño, protegiendo así las inversiones y el sustento de muchas familias rurales. Estas acciones reflejan el compromiso de la entidad con la sostenibilidad y el bienestar de las mujeres en el campo.