El cambio climático ya lo están experimentando las comunidades. El aumento de las temperaturas y los eventos climáticos extremos no sólo afectan el medio ambiente; también afecta nuestra vida cotidiana y el funcionamiento de nuestra sociedad. Sus impactos son evidentes en todas las regiones del mundo y Chile, en particular, es altamente vulnerable.
Frente a esta urgencia, en junio de 2022 Chile adoptó la Ley Marco de Cambio Climático, la que estableció como meta alcanzar la carbono-neutralidad y resiliencia ante el cambio climático a más tardar en el año 2050; adicionalmente, obliga a los municipios y gobiernos regionales a elaborar planes de acción comunal de cambio climático y planes de acción regional de cambio climático, respectivamente.
En este contexto, esta guía busca empoderar a los líderes regionales y comunales para que actúen de manera decisiva en la lucha contra el cambio climático; identifica las transformaciones necesarias para un futuro carbono neutral y resiliente junto con las acciones climáticas para implementar este cambio, superando sus barreras e inspirando a sus comunidades. Este documento fue desarrollado a partir de talleres con actores claves a nivel nacional, regional y comunal, además del análisis de literatura y la revisión de experiencias en la región…
Más detalles: http://dx.doi.org/10.18235/0005141
Fuente: BID