El propósito de la Academia Financiera 2022, organizado por COPEME con el auspicio de la Sparkassenstiftung für internationale Kooperation (Fundación Alemana de Cajas para la Cooperación Internacional), es dotar a los gerentes, administradores y jefes de agencias, supervisores y coordinadores territoriales, así como candidatos a asumir dichas posiciones, de los conceptos, estrategias y prácticas recientes desarrolladas en Perú y otros países de la región, para consolidar la posición de las instituciones de microfinanzas en sus ámbitos de operación actuales y potenciales, impactadas adversamente por diversos factores inherentes a la pandemia y en un entorno caracterizado por la progresiva recuperación y creciente expansión de la oferta.
Objetivos y temario:
La Academia Financiera 2022, en esta oportunidad denominada “Fundamentos para la implementación de nuevas estrategias, conceptos y prácticas en la gestión de agencias de instituciones de microfinanzas en la nueva normalidad y contexto de creciente competencia”, se compone de los temas que se presentan seguidamente:
a. Diagnóstico y prospección del mercado en Agencias
Conocer el mercado es un elemento fundamental en el diseño de estrategias para mejorar la competitividad. Los líderes de agencias necesitan procesar información necesaria para el análisis, diseño y puesta en marcha de las mejores estrategias para enfrentar con éxito entornos altamente competitivos. En tal sentido, se presentará y discutirá junto con los participantes, un conjunto seleccionado de técnicas y herramientas prácticas para el análisis del mercado de microfinanzas, que se aplicarán a través de ejemplos prácticos basados en la realidad del mercado luego de 2 años de pandemia y un desafiante entorno político, social y económico.
b. Gerencia de Agencias en un entorno de alta competencias en la nueva normalidad
Luego de 2 años transcurridos desde el inicio de la crisis sanitaria y consecuente impacto económico provocados por la pandemia de la COVID-19, los ajustes e innovaciones habidos a los procesos, productos, canales de distribución y en general modelos de negocio y gestión de portafolio s de créditos en el sector financiero, han generado un entorno favorable para la población, y en particular para las Mipymes, grupo objetivo de las instituciones de microfinanzas cuya demanda estamos seguros continuarán provocando la revisión y nuevos cambios a los planes y proyectos previstos para este año 2022 y próximos.
c. Desarrollo de equipos de alto desempeño
Dar a conocer herramientas para gestionar y fortalecer las competencias que los equipos de trabajo al interior de las Agencias, necesitan para potenciar su efectividad, alineamiento con la cultura organizacional, y, sobre todo, la consecución de resultados.
Fechas, horarios, informes e inscripciones:
La Academia Financiera 2022, se llevará adelante del martes 1 al viernes 4 y lunes 7 al jueves 10 de marzo de 2022, entre 7:00 p.m. y 9:00 p.m. (horario de Lima – Perú), a través de la plataforma ZOOM y el Campus Virtual COPEME. Las instituciones interesadas, pueden solicitar informes y realizar sus inscripciones a través de Cristofer Pinto, al e-mail cpinto@copeme.org.pe c.c. a rioshenckell@copeme.org.pe alcanzando, de ser el caso, los nombres y apellidos completos de los participantes, sus cargos y direcciones de correo electrónico.