La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing aprobadas hace 30 años establecieron un conjunto de áreas de especial preocupación sobre la igualdad de género y los derechos de las mujeres, para cuya garantía se necesitaba una acción urgente. Desde entonces, esta hoja de ruta se convirtió en la agenda sobre los derechos de las mujeres con el mayor respaldo a escala mundial (ONU-Mujeres, 2024a).
América Latina y el Caribe cuenta con una Agenda Regional de Género ambiciosa, profunda e integral, que integra los acuerdos de los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2023a) en las reuniones de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebradas desde 19771 , y posiciona a la región como la única en el mundo que cuenta con una guía propia para lograr la igualdad de género, la garantía de los derechos de las mujeres, las adolescentes y las niñas en toda su diversidad, el ejercicio de su autonomía y el desarrollo sostenible.
En la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada en diciembre de 2024, los países participantes reafirmaron “una vez más el compromiso de tomar todas las medidas necesarias y progresivas para que los Estados, en cuanto garantes de derechos, aceleren la efectiva implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y de la Agenda Regional de Género”.
Mas detalles: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/8309cff3-eb6e-47ba-93a5-ce6924d438f0/content
FUENTE: CEPAL