Perspectivas Económicas de América Latina (LEO) analiza aspectos críticos relacionados con el desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe (ALC). Desde el primer lanzamiento de LEO en noviembre de 2007, el informe anual ha comparado el desempeño de ALC con el de otras regiones, ha analizado los principales desafíos de desarrollo y ha presentado recomendaciones de políticas, experiencias y buenas prácticas.
LEO se beneficia de la experiencia y los aportes de los coautores. Desde 2011, LEO se publica en asociación con la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe. En 2013, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe se unió al equipo de autores y en 2018, la Comisión Europea se unió como
Socio principal de LEO.
Este 16º LEO, Invertir en el Desarrollo Sostenible, subraya la necesidad urgente de más y mejores estrategias de inversión para promover un futuro más sostenible e inclusivo en la región. El informe ofrece recomendaciones de políticas para movilizar y atraer inversiones que ayuden a promover un mejor modelo de producción, crear empleos de calidad y mejorar el bienestar de los ciudadanos. LEO 2023 analiza las tendencias socioeconómicas y de inversión, presenta mecanismos de financiamiento innovadores concretos y destaca el papel clave de la gobernanza y las instituciones en la promoción de mayores inversiones y al mismo tiempo responde a las demandas de los latinoamericanos. Por último, el informe subraya la necesidad de fortalecer las asociaciones internacionales para impulsar mejores inversiones y mejorar la integración regional.
Mas detalles: https://scioteca.caf.com/handle/123456789/2193
FUENTE: CAF