«El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), pone a disposición de las autoridades, instituciones públicas, privadas y público en general, el documento: “Perú: Feminicidio y Violencia contra la Mujer, 2015 – 2022”, elaborado a partir de los registros administrativos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio del Interior, Policía Nacional del Perú, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Instituto Nacional Penitenciario. También incluye información proveniente de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES), que ejecuta el INEI de forma continua.
En trabajo conjunto con las instituciones que integran el Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad (CEIC) se determinó la metodología estandarizada para el cálculo de la cifra oficial de feminicidios en el Perú. Cabe señalar que, el feminicidio y la violencia contra la mujer de todas las edades sin distinción son problemáticas de nuestra realidad y debido a su relevancia social, es necesario analizar su comportamiento a través de sus estadísticas, a fin de comprender, establecer estrategias y enfrentar a estos fenómenos…».
Fuente: INEI