COPEME implementará la iniciativa “Fomentando el empoderamiento económico de refugiados, solicitantes de asilo y migrantes altamente vulnerables en Perú”

 La Fundación Panamericana para el Desarrollo – PADF en marco al Proyecto “Integrando Horizontes”, firmó un convenio con COPEME, como socio implementador, para apoyar soluciones sostenibles para los refugiados y migrantes venezolanos en Perú, en particular los adultos jóvenes, las personas LGBTIQ+ y las personas en situación de riesgo o supervivientes de la violencia de género, facilitando el acceso a las oportunidades empresariales en las regiones de intervención (Tumbes, La Libertad, Lima e Ica), desde octubre 2024 a septiembre 2025.


Las actividades del Programa se desarrollarán bajo dos componentes:

COMPONENTE 1: Brindar un programa de fortalecimiento de capacidades empresariales a 300 personas.

Se desarrollará un programa de fortalecimiento de capacidades empresariales a 300 personas, dividiéndose internamente entre las 4 regiones de intervención:

Región Lima –  50 personas capacitadas en emprendimiento.

Región Ica – 50 personas capacitadas en emprendimiento.

Región Tumbes – 100 personas capacitadas en emprendimiento.

Región La Libertad – 100 personas capacitadas en emprendimiento.

COMPONENTE 2: Brindar Implementar un programa de caja de ahorros comunitarias.

Se desarrollará un programa de entrenamiento para fortalecer las capacidades en finanzas solidarias de 120 personas para creación y fortalecimiento de 11 cajas comunales de ahorro.

En Ica, se capacitará a 60 personas en los módulos de finanzas solidarias, con el objetivo de conformar al menos cuatro cajas en la región Ica.

En Lima, Tumbes y La Libertad, se capacitará en fortalecimiento organizacional a 60 personas (Directivos y socios) de las siete cajas de ahorros comunales ya             existentes (6 cajas en Tumbes, 1 cajas en Lima, 2 cajas en La Libertad) con el objetivo de empoderar a sus asociados y consolidarlas institucionalmente.

Las actividades del programa se inician desde el 1 de octubre 2024 hasta el 14 de setiembre 2025, es un nuevo reto en la cual COPEME, estará poniendo su experiencia y expertisse acompañado de un equipo especializado con intervención en programas y proyectos orientado a población refugiada, migrante y de acogida.